Actualmente no tenemos televisor en casa, por decisión propia, y ni falta nos hace. Pero se que muchas familias, grandes o pequeñas que la tienen prendida todo el día a veces sin importar que estén pasando en ella (comerciales, telemarketing, novelas, etc)
Personalmente si no hay un programa especifico que me llame la atención o muchas veces usándola para dormir al lado de mi costillo que me da calor, no la utilizo, ya se que soy rara, y en este tema mas… jejeje, pero creo y siento que con las grandes potencialidades que tienen nuestros hijos, en crecimiento, formación y desarrollo, lo mejor que podemos hacer es compartir con ellos (incluso la tele) actividades que sean reales, de contacto con el entorno, de mojarse, ensuciarse, pintar, moldear, no siempre tiene que ser un aula planificada la actividad para poder ser inmensamente estimulante… La otra tarde, estábamos con mi hijo, mi padre, y un tio (hermano de mi padre) sin hijos en casa antes de la cena, y habiamos conseguido en el parque un globo de helio que se mantenía alegre pegado al techo… Mi tio, hizo un barco de papel y en contacto con mi hijo le sugirió que empezaran a llenarlo con peso, para que bajara y dejara de estar pegado al techo, impulzandolo por medio de soplos suaves para darle movimiento… Bueno… no se imaginan que maravilla de entretencion para todos, primero con monedas de centavos de dolar, luego con migas de la pizza que terminamos comiendo, por ultimo lentejas, y que entretenido…
No es tan difícil sobretodo si escuchas las ideas que parecen a veces sin sentido de tus pequeños pero creativos hijos, en cuanto a realizar actividades que conecten, que unan, que estimulen, y que saquen mas de una sonrisa para todos sus participantes, sin iPad, sin tele, sin computador, sin nada tecnológico al alcance… Sino nosotros y ellos, y alguna cosa o idea improvisada que nos entretenga por un rato, a veces mucho mas largo de lo que nos imaginamos.
Les dejo aquí esta excelente entrada de Elena Mayorga en la revista Mente Libre, que habla de la importancia de conectar por medio de la lectura, creación e inversión.
Infancia y Educacion emocional: Leyendas, cuentos y television. De Mente Libre
dejanos tus comentarios, y comparte con nosotros lo que utilizas y disfrutas para divertirte con tus hijos.
Abrazarte
A un beso de distancia
la tecnología nos agobia en la ciudad y debemos ponerle límite, claro; es un mal necesario en estos días, pero me gusta imaginar que le enseño a mis hijos diferentes mundos, uno en especial en donde no tenemos nada de eso y solo nuestras mentes para divertirnos. descansar la mente de la invasión tecnológica me parece muy oportuno.
Me gustaMe gusta